Es un ideal de juventud el que nos habita, aquel que envigora una fuerza de cambio en potencia de algo mejor. A veces se hace pesado de llevar, te duele, casi como un recordatorio constante de lo mal que va el mundo. Otras, te hace grande, te empodera, te impulsa a perseguir la oportunidad que aspire a cambiarlo— aun que sea un poquito.
Es este ideal como motor de cambio el que probablemente nos organiza en pos de la transformación. Así, la clave está en encontrar espacios dónde ese ideal tenga sentido y se apueste por él. Y los hay, diversos con sus causas y prácticas, pero una tiene que elegir a que le pone su energía. Y así, entre otras cosas, la mía está en Jóvenes por Fiare, por sustentar ese ideal y darle forma en un marco concreto.

Y así lo hicimos el fin de semana del 28 de Marzo, en la masía catalana de La Morera, en el Brull. Llegamos allí entre la tarde y la noche alrededor de 40 jóvenes de toda España. ¿El objetivo? Construir ideas conjuntas alrededor de la Banca Ética y del grupo de JxFiare.
Al entrar, tres grandes mesas llenas y un gran salón, cobijados por la cálida atmósfera de la masía catalana. La primera noche nos pusimos cara y nombre y, mediante actividades, fomentamos la cohesión grupal y el trabajo en equipo. Fue una temprana recogida la de esa velada, guardando fuerzas para las actividades del día siguiente.

Dedicamos el sábado a formarnos sobre la historia y estructura del banco, contando además con una intervención de Josep Maria Esquirol, catedrático de la Universitat de Barcelona. Más tarde, en la llamada “Caminata Peripatética a Collformic”, nos dividimos en grupos de interés, ahondando en temas como la gobernanza participativa, el funcionamiento interno del banco, las redes de intercooperación y la estructura del grupo de jóvenes.

Tras una generosa comida de gastronomía catalana, volvimos a la masía para poner en conjunto el agregado de ideas y discurrir sobre futuros proyectos con FEBEA, La Escuela de Activismo Económico o el grupo de jóvenes en Italia, entre otros. Esa noche, compartimos inquietudes y celebramos ese espacio de debate y apoyo mutuo.
El encuentro finalizó la tarde del domingo 30, tras pasar la mañana visitando el proyecto cooperativo de La Morera y disfrutar de un par de paellas a manos de dos integrantes del grupo a través de su asociación MaroLebiad. Las despedidas fueron efusivas cuanto menos, dejando mucho espacio y horizonte para juntarse de nuevo, para organizar charlas, eventos, proyectos nacionales, internacionales y viajes juntos, en pos de la visibilización y expansión de la banca ética, de Fiare y del fervor de ser parte de una iniciativa que te alimenta y te tiende la mano.

Quizás también te interese

Correr por la dignidad: la carrera que desafía al racismo en Barcelona
25.04.2025

Energía que transforma comunidades
11.04.2025

“Corremos por una causa” junto a Entreculturas y la Fundación Alboan
24.03.2025

Plan Estratégico 2025-2028 para unas finanzas éticas con más impacto
14.03.2025

Brecha y desigualdad: la presencia de las mujeres en el mundo empresarial.
08.03.2025

Renovación del convenio de colaboración con REAS para fortalecer la Economía Social y Solidaria
20.02.2025