SOM CONNEXIÓ: REVOLUCIONANDO EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
¿Por qué os hicisteis socias de Fiare Banca Etica?
En primer lugar, creemos y apostamos por valores de la economía social y solidaria. Hacernos socios de Fiare es un proceso natural para nosotros, apostamos por un consumo sostenible, responsable y respetuoso con las personas. Formar parte y apoyar una realidad transformadora en el ámbito de las finanzas, nos parece necesario y coherente con nuestros valores.
Creemos firmemente que las diferentes cooperativas y organizaciones dentro de la economía social con espíritu solidario y democratico debemos ayudarnos y respaldarnos si realmente queremos ser transformadoras.
¿Qué importancia tiene para vuestra entidad que vuestro banco tenga los mismos valores?
Mucha, muchísima…compartir la mirada con nuestro banco, con nuestros proveedores, etc. da sentido a nuestra forma de proceder, de trabajar, de ser coherentes con nosotros mismos y con nuestro propio proyecto. Pensamos y hablamos del mismo modo, aunque tengamos distintos ámbitos, el objetivo es el mismo y eso facilita muchísimo una relación de confianza.
¿Cuál es el objetivo de vuestra entidad? ¿Y cuáles son vuestras prioridades en este momento?
Nuestro principal objetivo, y creemos que lo estamos alcanzando, es poder concienciarnos de que existe una forma diferente de comercializar y consumir telecomunicaciones, cosa que hace años parecía imposible… un mercado que parecía destinado a los grandes grupos empresariales. Ahora, desde Som Connexió, hemos conseguido estabilizar un proyecto con valores sostenibles, cooperativos y democráticos, donde las personas son lo más importante.
La prioridad es seguir creciendo y sumando personas, no sólo en Som Connexió, también ayudando a dar visibilidad a todos los ámbitos de la economía social y solidaria. Queremos jugar en equipo, queremos ser un altavoz e ir acompañados de todos los actores que creen que existen otras formas de consumir, más respetuosas y responsables.
¿Cuáles creéis que podrían ser las sinergias entre las dos entidades para enfrentarse a los retos?
Personalmente, como he dicho antes, es necesario que los principales actores dentro de la economía social y solidaria que compartimos valores y objetivos nos ayudemos mútuamente si queremos enfrentarnos a los distintos retos que vienen. Todo será más difícil si cada uno se mira únicamente a sí mismo. En cambio, será más sencillo si buscamos sinergias que nos acerquen a sumar cada vez más personas, a un objetivo común.
Aquí existen diferentes formas de poder hacerlo… colaborar juntos en proyectos solidarios, darnos visibilidad, trabajar juntos en la difusión de los valores que compartimos.
¿Crees que las personas están cambiando su consumo hacia uno más sostenible y responsable?
Creo y así lo muestran ciertos estudios, que la sostenibilidad y el consumo responsable son algo que importa a las personas. Pero también creo que los actores que formamos parte de la economía social y solidaria debemos tener una mirada audaz y sumar a más gente, aportando nuestra experiencia. Ser actores activos, llegar a la gente, clarificando, informando, facilitando el acceso a una manera diferente de entender el consumo.
Quizás también te interese
Repensar la economía en el aula: aprendizaje, retos y redes
30.01.2025
Las finanzas éticas, un suspiro de esperanza
29.01.2025
“El banco que se creó sin dinero”: 10 años de Fiare Banca Etica en un inspirador documental
22.01.2025
Haciendo balance de 2024: Una década de impacto
17.01.2025
Finanzas al Servicio de las Personas: Experiencias en Ecuador
13.01.2025
Aportamos energía a tu comunidad: Convocatoria para las comunidades energéticas
09.01.2025