Estar comprometidos con la cultura también es estarlo con el talento joven: esto es algo que define a Fiare Banca Etica, pero también a MADS – Madrid Audiovisual Drama School. Esta escuela forma a jóvenes en diversas disciplinas de las artes escénicas: desde perfiles más técnicos hasta interpretación, dirección o guión. El foco principal es lanzar a profesionales preparados a la industria audiovisual, con una visión creativa y una red de apoyos que les permita crecer como artistas. Para hacerlo, esta escuela se rige sobre varios principios.
Show, don’t tell
La base de esta escuela es el hacer: enfrentarse a ambos lados la cámara desde el primer día, a la creación, la dirección y la interpretación, es imprescindible para crecer en un sector en el que prima el mostrar, no contar. Este método tiene un objetivo: ayudar a los estudiantes a encontrar su propia voz, ganar seguridad y favorecer su expresión.
Esto también se lleva a cabo a través de una metodología innovadora, con un enfoque tecnológico y ético.
Contacto con la industria
Es bien sabido que la industria audiovisual es un sector muy competitivo y de difícil acceso. Ante esta realidad, MADS se centra en crear conexiones con profesionales de la industria, ya sea a través de charlas o como profesores y profesoras del centro. Conocer de primera mano las experiencias de las personas que trabajan en el sector permite crear nexos, pero también preparar a los alumnos y alumnas ante las realidades a las que se enfrentan.
Estos nexos no se limitan a los profesionales: son aún más importantes aquellos que se crean entre estudiantes: fomentar y fortalecer estas relaciones para crear lazos entre ellos, dejando de lado la competitividad en favor del compañerismo y sinergias que favorecen la creatividad. Todas estas técnicas se distribuyen en una oferta de diplomaturas, másteres y cursos.
Quizás también te interese

Sensibilización medioambiental e inserción sociolaboral: la misión de Foret, grupo Heliconia.
13.02.2025

Mas de 30 años de inclusión laboral: Funcarma y su compromiso con las personas
16.12.2024

Romper el estigma de los trastornos mentales con la Fundación Argia
09.12.2024

L’Esberla: “Para nosotras cada día es 25 de noviembre”
26.11.2024

Walden XXI, la primera vivienda cooperativa sénior en Cataluña
25.11.2024

Aprovechar, alimentar y concienciar: una visita a la Fundació Espigoladors
09.10.2024