La Comunidad Energética de San Jerónimo y Energética Sociedad Cooperativa, han sido los dos proyectos seleccionados en la convocatoria de apoyo a la creación o Comunidades energéticas 2023.
Estas iniciativas, han destacado, entre las 23 presentadas, por su enfoque en la sostenibilidad, la inclusión social y la participación ciudadana.
Esta convocatoria se enmarca dentro de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar social y la protección del medioambiente, haciendo de la sostenibilidad una de nuestras señas de identidad.
Estos han sido los proyectos seleccionados:
Energética Sociedad Cooperativa (Castilla y León)
Energética Sociedad Cooperativa es una organización sin ánimo de lucro con la misión de comercializar y producir electricidad de origen renovable, con un enfoque en minimizar el impacto ambiental en el suministro energético de sus cooperativistas en Castilla y León. Este proyecto se destacó por varios motivos:
Colaboración y Redes: Energética ha establecido colaboraciones significativas con otras organizaciones y ha trabajado en conjunto con asociaciones vecinales en Valladolid para desarrollar cuatro proyectos de Comunidades Energéticas. Esta colaboración demuestra su compromiso con la participación ciudadana y la construcción de redes sólidas.
Impacto Social: Los cuatro proyectos en marcha afectarán positivamente a alrededor de 400 personas, incluyendo familias, pequeños negocios y empresas de economía social. Esto muestra un compromiso real con la comunidad local y la democratización de la energía.
Acceso Universal: Energética ha implementado un modelo de consumo basado en el acceso universal al autoconsumo renovable, permitiendo a personas con recursos limitados participar a través de crowdfundings cooperativos. Esto promueve la inclusión y el acceso a la energía sostenible para todos.
ODS y Agenda 2030: El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 13 (Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos). Esto refleja un compromiso con los objetivos globales de sostenibilidad.
Comunidad Energética de San Jerónimo (Sevilla)
La Comunidad Energética de San Jerónimo se encuentra en fase de constitución y tiene como objetivo principal abordar la pobreza energética en el barrio de San Jerónimo, en Sevilla. Este proyecto destacó por las siguientes razones:
Colaboración Local: La comunidad energética ha logrado reunir a diversas organizaciones y redes locales, como La Morera SCA, Red Sevilla por el Clima, Heres y Ecologistas en Acción, todas ellas con una presencia significativa en el barrio de San Jerónimo. Esto demuestra un enfoque en la participación y el empoderamiento local.
Enfoque en Pobreza Energética: Dado que San Jerónimo es una zona con altos índices de pobreza energética y familias monomarentales en riesgo, el proyecto se centra en abordar este problema crítico y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables en la comunidad.
Democratización de la Energía: Para garantizar un acceso más equitativo a la energía, Se está explorando con el ayuntamiento de Sevilla la posibilidad de instalación de paneles en los techos de espacios públicos del barrio. Esto promueve la participación ciudadana y la conciencia sobre el poder de la comunidad como agentes de cambio.
ODS y Agenda 2030: La comunidad energética se alinea con la Agenda Urbana de Sevilla 2030 y busca promover la regeneración urbana sostenible, la producción de energías renovables y las iniciativas bioclimáticas. Esto refleja su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en el barrio.
En resumen, Energética Sociedad Cooperativa y la Comunidad Energética de San Jerónimo han sido seleccionadas en la Convocatoria 2023 debido a su enfoque integral en la sostenibilidad, la inclusión social, la participación ciudadana y su alineación con los objetivos globales de desarrollo sostenible. Estos proyectos ejemplifican cómo las comunidades energéticas pueden ser una fuerza transformadora en la transición hacia un sistema energético más justo y sostenible.

Nova aplicación móbil: un paso adiante na banca móbil
17.02.2025

As finanzas éticas, un suspiro de esperanza.
29.01.2025

Facendo balance de 2024: unha década de impacto en España
17.01.2025

Achegamos enerxía á túa comunidade: Convocatoria para comunidades enerxéticas
10.01.2025

Fiare Banca Etica e o Fondo Europeo de Investimentos: un novo acordo para impulsar as finanzas éticas
05.12.2024

Protexe as túas tarxetas ao facer compras online e offline
29.11.2024