Elisabetta Tramonto
Las mujeres siguen siendo demasiado escasas y poco influyentes en las entidades financieras mundiales, así lo confirma el informe “Mujeres en el mundo financiero” del Instituto Wyman Oliver.
En 2013 sólo el 4% de los CEO (Chief Executive Officer) de las principales empresas de servicios financieros en el mundo eran mujeres. Entre los países con mejores resultados están Noruega, Suecia, Australia y Rusia, con tasas que rondan el 20%.
El mismo estudio también ha analizado el número de mujeres en los consejos de administración y comités ejecutivos de más de 150 empresas líderes a nivel mundial. Resultado: un 20% de los Consejos de Administración están compuesto por mujeres, un dato que ha ido aumento en la última década. El porcentaje en los comités ejecutivos sigue siendo mucho menor, alrededor del 13%, y crece más lentamente.
En Banca Etica hace años iniciamos el camino hacia la igualdad de género: en 2013 la Asamblea General eligió un Consejo de Administración con mayoría femenina y en desde 2014 el Comité de Ética está compuesto por 6 mujeres y 1 hombre.
En términos de empleados seguimos políticas de igualdad de género y trabajamos para mejorar los indicadores día a día.
As finanzas éticas, un suspiro de esperanza.
29.01.2025
Facendo balance de 2024: unha década de impacto en España
17.01.2025
Achegamos enerxía á túa comunidade: Convocatoria para comunidades enerxéticas
10.01.2025
Fiare Banca Etica e o Fondo Europeo de Investimentos: un novo acordo para impulsar as finanzas éticas
05.12.2024
Protexe as túas tarxetas ao facer compras online e offline
29.11.2024
7.º Informe sobre finanzas éticas en Europa: bancos éticos sólidos e a carón da economía real
27.11.2024