TAMAÑO DEL TEXTO
ALTO CONTRASTE (LUZ)
ALTO CONTRASTE (OSCURO)
FUENTES ACCESIBLES
Asamblea de socios y socias 2025 -> Infórmate y participa

Fondo solidario para apoyar a entidades de la economía social afectadas por la Dana.

Fondo solidario para apoyar a entidades de la economía social afectadas por la Dana.

Fondo solidario para apoyar a entidades de la economía social afectadas por la Dana.

Nos unimos al fondo solidario para la recuperación de empresas de la economía social afectadas por la Dana. Este fondo ha sido impulsado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social Española (Cepes) y la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval). 

Si eres una empresa o entidad de la economía social, estás afectada por la dana y has solicitado o tienes previsto solicitar un préstamo para reparar los daños sufridos, esta ayuda es para ti.

¿Puedo solicitar esta ayuda?

Puedes solicitar esta ayuda en el caso de ser una empresa o entidad de la economía social que: 

  • Hayas sufrido daños por la Dana del 29 octubre de 2024
  • Tengas domicilio social o establecimiento en alguno de los municipios afectados de la provincia de Valencia
  • Has solicitado o tienes previsto solicitar financiación con Fiare Banca Etica para la reparación de los daños
¿En qué consiste?

Esta es una ayuda a fondo perdido compatible con cualquier otra subvención que se haya recibido para paliar los efectos de la Dana. El importe total se establecerá en función del crédito solicitado, no obstante, se aplicará un límite máximo por entidad.

¿Cómo y cuándo puedo solicitar esta ayuda?
  • Para pedir la ayuda contacta con la sucursal de Barcelona: barcelona@fiarebancaetica.coop
  • La solicitud será revisada por el Comité de Seguimiento y Asignación del Fondo comprobará que se cumplen los requisitos. Consecutivamente, nos pondremos en contacto contigo para gestionar la ayuda o decirte si necesitamos algo más. 
  • Puedes solicitar la ayuda antes del 28 de febrero de 2025.
Ten en cuenta que…

Pueden ser beneficiarias las empresas y entidades de la economía social que sean: cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo de iniciativa social, cofradías de pescadores, sociedades agrarias de transformación, mutualidades, y fundaciones y asociaciones del tercer sector de acción social que lleven a cabo actividad económica. 

El domicilio social de la entidad o alguno de sus establecimientos afectados tiene que estar ubicado en alguno de los siguientes municipios:  Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, L’Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alhaurín de la Torre, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benifaió, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carlet, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Corbera, Quart de Poblet, Cullera, Chera, Cheste, Xirivella, Chiva, Dos Aguas, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, Letur, Llíria, Loriguilla (núcleo urbano junto A3), Llocnou de la Corona, Llaurí, Llombai, Macastre, Manises, Massanassa, Mira, Mislata, Montserrat, Montroi/Montroy, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà de Xúquer, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Turís, Utiel, València (Faitanar, La Torre, Forn d’Alcedo, Castellar-Oliveral, Pinedo, El Saler, El Perellonet y El Palmar), Vilamarxant, Yátova y Benicull de Xúquer.

Foto de Unsplash by Levi Meir Clancy