La Fundación Espacios Naturales de Andalucía, Andanatura, tiene como misión fundamental promover el desarrollo socioeconómico sostenible del territorio, promoviendo en los Espacios Naturales de Andalucía, la generación de riqueza y empleo con el fin de evitar la despoblación y la preservación del territorio.
Andanatura busca ideas de desarrollo sostenible en el entorno, que llevan a cabo en proyectos cuyos resultados transfieren a las empresas locales con el fin de dinamizar la economía local.
Mano a mano con las pequeñas y medianas empresas
La fundación cuenta con una amplia experiencia basada en el trabajo directo con las pequeñas y medianas empresas, así como con emprendedores e instituciones públicas y privadas de los espacios naturales, con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico respestuoso con la preservación del medio ambiente y el empleo verde.
El trabajo de Andanatura se basa en la firme creencia de que es necesario apoyar a las pequeñas empresas en la aplicación de herramientas de mejora de su competitividad y rentabilidad empresarial, para así crear empleo, mejorar la sostenibilidad y conservación de los territorios, y así fijar población en los mismos.
Con el objetivo de promover el desarrollo de nuevas líneas de negocio en las pequeñas empresas, así como la consolidación y mejora de su rentabilidad, Andanatura es experta en el asesoramiento y capacitación empresarial y en el desarrollo de planes de innovación para las pequeñas empresas y emprendedores. Desde 2009 cuenta con una larga experiencia en el asesoramiento a entidades y/o emprendedores de forma directa, habiendo capacitado y asesorado a más de 600 empresas en estos últimos años. Además cuenta con una amplia experiencia en la Captación de Fondos Europeos, así como en su gestión y ejecución técnica y financiera.
Ecoexporta, proyecto para apoyar a pymes agroalimentarias en la exportación internacional
Entre sus últimas iniciativas se encuentra la fundación del proyecto Ecoexporta, con el objetivo de apoyar a las pymes y micropymes agroalimentarias de los espacios naturales en su camino a la exportación internacional. El proyecto se desarrollará en Andalucía y Castilla-La Mancha. El objetivo del proyecto es mejorar la competitividad de los empresarios de las pymes de este sector para la exportación de productos agroalimentarios ecológicos de los espacios naturales, así como formar a representantes para la venta interpretada de los mismos a tiendas especializadas. Todo ello se concreta en un itinerario de capacitación y asesoramiento a trabajadores de empresas productoras ecológicas y a comerciales y representantes, que buscan mejorar la eficacia en la exportación, poniendo especial interés en que los productos se adapten a las preferencias de los consumidores.
Premios Andanatura a los Mejores Productos de los Espacios Naturales andaluces
Otra de las iniciativas que han puesto en marcha son los Premios Andanatura, que galardonan a los mejores productos de los espacios naturales andaluces. En la última edición una treintena de empresas andaluzas han sido galardonadas con los Premios que subvenciona la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y que ha concedido la Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible.
El objetivo de los Premios a los Mejores Productos de los Espacios Naturales de Andalucía es premiar la excelencia dentro de la sostenibilidad, dando visibilidad a los productos y servicios del entorno natural andaluz.
Innovación y tradición se conjugan en estos premios, que tienen como objetivo contribuir a visibilizar la excelencia de los productos y servicios de los espacios naturales.
Andanatura es una iniciativa financiada por Fiare Banca Etica
Goiener: subiranotasun energetikorantz eta energia berriztagarri baterantz
25.06.2024
Lanagro:lan duina eta egonkorra nekazaritza-sektorean
27.05.2024
Femarec, tres décadas de inclusión sociolaboral
06.03.2024
Etxebizitza kolaboratiboa Valdecorvosen
05.02.2024
Crowdfunding itxaropenerako: Aita Mari salbamendu-itsasontzia
19.01.2024
Solidaridad Internacional de Galicia
28.12.2023