Cualquier recorrido que se precie está constituido por etapas: ya sea el Giro de Italia, la competición ciclista más querida por los italianos, o el Camino de Santiago de Compostela, que los pelegrinos emprenden desde la Edad Media para llegar al santuario de la ciudad.
También el recorrido electoral hacia la elección de los órganos sociales del banco está compuesto por diversas etapas, y el 20 de febrero señaliza una muy importante en relación con la constitución de la lista participada y autónoma.
En los dos meses precedentes, desde el 20 de diciembre, fecha de la constitución de los comités promotores de las dos listas, estos mismos comités han trabajado para constituir las listas, cada una de ellas (autónoma y participativa) según las especificidades de la tipología de lista seleccionada.
La primera tipología de lista, la Participativa, llamada "Parteciattiva" prevé la necesidad de llegar a la definición de las 9 personas y del programa con el diálogo con la estructura organizada de las personas socias, o bien los portadores de valor (PdV). Partamos de estos últimos. Los 7 PdV del banco, es decir, el área centro, el área noreste, el área noroeste, el área España, el área Sur, las organizaciones socias de referencia y las personas socias trabajadoras, apoyan el comité promotor compuesto por Anna Fasano (candidata a presidenta), Andrea Baranes y Marina Galati. Durante estos meses, se ha desarrollado el proceso de diálogo con los propios PdV sobre el programa y sobre las personas candidatas propuestas con la evidencia de los perfiles seleccionados activa del 21 de febrero al 1 de marzo.
La segunda tipología de lista, la Autónoma, llamada "Banca Etica aperta e innovativa" prevé la constitución de un comité promotor que reúna 200 firmas de apoyo para la constitución de la lista sobre la base de un programa redactado por el mismo comité promotor. A 20 de febrero, el comité formado por Alberto Lanzavecchia (candidato a presidente), Cristina Pulvirenti (candidata a consejera) y Giulio Tagliavini (socio promotor) ha recogido 219 firmas distribuidas como sigue: han firmado 81 personas en el área noroeste, 93 en el área noreste, 39 en el área centro y 6 en el área sur. Por tanto, la lista se ha formado, se ha publicado el programa y los promotores ahora están trabajando en los nombres a introducir que serán presentados al Consejo de Administración el 1 de marzo.
Recordamos que nuestra etapa final será la Asamblea de las socias y de los socios que se celebrará el 18 de mayo en Boloña, Bilbao y en línea.
En la Asambla cada persona socia podrá hacer dos votaciones para la renovación del CdA: una para una lista y la otra para alguna de las personas candidatas de la lista compuesta por las personas independientes que se han candidado luego de la recogida de firmas, previa al 15 de marzo.
Llegados a este punto, ¡nos despedimos con una (¿te lo imaginas un poco?) buena participación!
Photo on unsplash by Yoav Aziz
Quizás también te interese
Barcelona acoge la celebración del décimo aniversario
16.12.2024
Protege tus tarjetas al hacer compras online y offline
29.11.2024
L’Esberla: “Para nosotras cada día es 25 de noviembre”
26.11.2024
Una historia que merece la pena contar
21.11.2024
Presentación del 7º informe sobre las finanzas éticas en Europa
15.11.2024
Te invitamos a celebrar una década de finanzas éticas a Barcelona
14.11.2024