El Grupo Banca Etica ha cerrado el ejercicio de 2021 con los mayores beneficios de su historia y un fuerte crecimiento respecto a 2020. Esta solidez se traduce en más crédito para la economía social y sostenible y un crecimiento de la plantilla de un 10%.
Los datos del balance de situación y de la cuenta de pérdidas y ganancias muestran un beneficio neto consolidado de 16,7 millones de euros con un rendimiento óptimo para todas las empresas del Grupo: Banca Etica 9,5 millones de euros (en España llamada Fiare Banca Etica); Etica Sgr 9,9 millones de euros; Cresud 98.000 euros.
La masa gestionada por el Grupo ha superado por primera vez los 10.000 millones de euros, mientras que el ROE roza el 12%. Este resultado es fruto de la marcha positiva de las gestiones regular y financiera y se inserta en el proceso de crecimiento constante que caracteriza al Grupo Banca Etica en España e Italia.
Un crecimiento al servicio de los particulares y las entidades de economía social
Los resultados muy positivos de 2021 confirman la capacidad de Banca Etica de afrontar con eficacia la complejidad del contexto pandémico y de crear valor.
En primer lugar destaca el extraordinario crecimiento de la concesión de créditos para financiar a los particulares y las entidades de economía social: las inversiones brutas han llegado a los 1.000 millones 180.000 euros, con un crecimiento del +7,5% respecto al año precedente y de casi el +40% respecto a 2017. Este dato cobra aún más importancia si se tiene en cuenta que, en el mismo periodo, el sistema bancario en su conjunto redujo el crédito en casi el -3,5% (dato de 2020).
También crece la confianza que la clientela deposita en Banca Etica: la captación directa de ahorro ha llegado a los 2.000 millones 281.000 euros, con un crecimiento del +13,1% respecto al año anterior y del +66% respecto a 2017 (en el mismo periodo, la captación directa del sistema bancario italiano creció un +19%).
Capitalización elevada, ampliamente superior a los requisitos legales
El capital social de Banca Etica ha alcanzado los 82 millones de euros, con un crecimiento del +6% respecto al año anterior y del +26% respecto a 2017. Este incremento, unido al crecimiento posterior de la reserva de revalorización de las acciones y de los beneficios del ejercicio, permite aumentar los índices de solidaridad patrimonial Common Equity Tier 1 ratio y Total capital ratio, cuyos valores alcanzan el 16,2% y el 20,2% respectivamente, niveles nunca conseguidos anteriormente.
El resultado de la gestión regular crece (+12,5%) y la relación costes/ingresos desciende por debajo del 70% (68,2% frente al 70,4% de 2020).
Mejora aún más la calidad del crédito: Los préstamos morosos brutos suman 61,1 millones de euros, con un coeficiente de recuperación del 51,3%, posicionándose en niveles más bajos que nunca respecto a las inversiones (5,21%).
Repensar l’economia a l’aula: aprenentatge, reptes i xarxes
31.01.2025
Les finances ètiques, un sospir d’esperança
29.01.2025
“El banc que es va crear sense diners”: 10 anys de Fiare Banca Etica en un documental inspirador
22.01.2025
Balanç de 2024: Una dècada d’impacte a Espanya
17.01.2025
Finances al Servei de les Persones: Experiències a Ecuador.
14.01.2025
Aportem energia a la teva comunitat: Convocatòria per a les comunitats energètiques.
09.01.2025