La red estatal de finanzas alternativas y solidarias, que agrupa a organizaciones del estado español (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, C. Valenciana, Extremadura, Navarra y Galicia), ha celebrado su tercer encuentro en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Estas iniciativas promueven la utilización del ahorro de personas que se comprometen a prestarlo a proyectos de economía solidaria. Estas ayudas abarcan desde el apoyo a empresas para el sostenimiento y la creación de empleo y autoempleo estables, hasta la cobertura de necesidades básicas de personas en situación o riesgo de exclusión social.
Durante los días 20 y 21 de septiembre representantes de once organizaciones, que agrupan a medio centenar de entidades, se han reunido para compartir experiencias y seguir trabajando en el proceso de confluencia iniciado hace ya tres años.
El programa de trabajo ha incluido el circuito de las finanzas locales alternativas, las posibilidades y límites de la actividad parabancaria en el marco de las finanzas éticas, y su vinculación y sinergia en el sistema de finanzas construido desde Fiare – Banca ética.
Bajo estos criterios, este encuentro de trabajo ha posibilitado el acuerdo para la constitución como asociación estatal de las finanzas alternativas y solidarias, y su incorporación a la Fundación Fiare.
Más información e imágenes en El portal de economía solidaria.
Repensar l’economia a l’aula: aprenentatge, reptes i xarxes
31.01.2025
Les finances ètiques, un sospir d’esperança
29.01.2025
“El banc que es va crear sense diners”: 10 anys de Fiare Banca Etica en un documental inspirador
22.01.2025
Balanç de 2024: Una dècada d’impacte a Espanya
17.01.2025
Finances al Servei de les Persones: Experiències a Ecuador.
14.01.2025
Aportem energia a la teva comunitat: Convocatòria per a les comunitats energètiques.
09.01.2025