
Lista Participativa por una Banca Etica, inclusiva y dialogante
La Lista Participativa pone en el centro el papel activo de las personas socias de Banca Etica. No se detiene en la campaña electoral: es un proceso participativo que continuará más allá del voto, involucrando a todas las personas socias en la vida de la banca. Presente en Italia y España con la misma realidad cooperativa, este enfoque fortalece nuestra comunidad y el sentido de pertenencia. Cada persona socia es protagonista de un proyecto común y de una banca ética participativa.
Lista participativa: fruto de un proceso con los distintos Portadores de Valor del banco, que participan activamente en su elaboración. Cada uno de los 7 Portadores de Valor puede apoyar a un Comité Promotor, que tiene la función de elaborar la lista de personas candidatas. Una lista Participativa tiene que tener el apoyo de 3 Portadores de Valor. Los mismos Portadores de Valor realizan aportaciones al programa electoral que presenta ese Comité Promotor y pueden proponer personas candidatas para formar la lista que será presentada como candidata al Consejo de Administración.
Correo de contacto: coordinamento@listapartecipativa.eu
Candidatas y candidatos
Aldo Soldi
Candidato a Presidente
Cuenta con una sólida experiencia en cooperativismo y finanzas éticas. Ha sido presidente de una de las mayores cooperativas italianas y de organizaciones a nivel nacional y europeo. Ha dirigido Coopfond, ha sido vicepresidente de Cooperfidi Italia y miembro del Consejo de Administración de importantes empresas financieras. Actualmente, forma parte del Consejo de Administración del Consorcio Libera Terra Mediterráneo y, desde 2022, es vicepresidente de Banca Ética.
Alessandra Barlini
Empresaria, socia de empresas con impacto social. Experiencia en gobernanza, especialmente en el ámbito financiero, con competencias en sistemas de control interno y gestión de riesgos. Posee la certificación de Risk Manager otorgada por ABI y ha trabajado en auditoría interna en financieras regionales e intermediarios financieros, especialmente en Confidi supervisados. Tiene conocimientos en RSC y medición de impacto.
Roberta Conte
Treinta años de experiencia en el sector crediticio, de los cuales trece en Banca Ética. Desde 2019, trabaja como profesional independiente, consultora de planificación financiera y formadora en materia de crédito para instituciones financieras por encargo de ABI. También es docente de educación financiera y mentora en programas de emprendimiento, con especial atención a las empresas lideradas por mujeres. Forma parte del Consejo de Administración de una startup nacida en la Universidad de Padua que trabaja en ciberseguridad e inteligencia artificial.

Raffaella De Felice
Experta en inversiones con impacto social y ambiental desde hace más de 10 años. Colabora con líderes financieros en más de 40 países para transformar los mercados, integrando el impacto como un elemento clave en las decisiones de inversión. Forma parte del Consejo de Administración de Banca Ética y representa a la entidad en la Mesa de Coordinación del Grupo sobre sostenibilidad. También representa a la banca en el Grupo de Expertos de la Comisión Europea para la Economía Social.

Stefano Granata
Empresario social y gestor de empresas sin ánimo de lucro desde hace más de 30 años. Desde 2018, es presidente de Federsolidarietà, organización de representación de cooperativas sociales. De 2013 a 2019, fue presidente de CGM, una de las principales redes de empresas sociales en Italia. De 2014 a 2020, formó parte del Consejo de Administración de Fondosviluppo. Es miembro del Consejo Nacional del Tercer Sector y forma parte del Consejo de Administración de Banca Ética, donde preside las Comisiones de Remuneración y Partes Relacionadas.
Federica Ielasi
Profesora titular de Economía de los intermediarios financieros en la Universidad de Florencia. Doctora en Mercados e Intermediarios Financieros. De 2011 a 2023, fue consejera de administración de Etica SGR, donde también presidió el Comité de Inversiones. Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en el ámbito de la banca ética y las inversiones responsables.
Luciano Modica
Desde hace aproximadamente 20 años, es administrador judicial de empresas incautadas y confiscadas a la delincuencia organizada, incluidas grandes empresas. Forma parte del Consejo de Administración de Banca Etica y participa en el Comité Ejecutivo y en el Comité de Remuneraciones. Anteriormente, tuvo experiencia en el GIT.
Alberto Puyo
Director financiero de Cáritas Española, anteriormente director de Administración, Finanzas y Control de Cáritas Europa. Ha estado involucrado en el proyecto FIARE Banca Etica desde 2007. Actualmente, es miembro del Consejo de Administración de Banca Ética, del Patronato y de la junta ejecutiva de la Fundación Finanzas Éticas.
Programa de la lista
Banca Etica no es un banco como los demás. Es un proyecto colectivo, una idea de finanzas que transforma la sociedad, un espacio abierto para quienes creen que el dinero debe estar al servicio de las personas y no al revés.
Por ello, nuestro programa nunca es estático, sino que se enriquece con el debate constante entre las personas socias y quienes, como nosotros, quieren una banca ética, inclusiva y dialogante.
El programa oficial, presentado a la banca, representa el núcleo de nuestro compromiso. Pero nuestra visión va más allá: queremos que las personas socias sean protagonistas del cambio, no solo durante la campaña electoral, sino a lo largo de todo el mandato.
Consideramos fundamental garantizar estabilidad y responsabilidad en la gobernanza de la banca y del grupo. Nos situamos en continuidad con el proyecto que vio nacer y crecer a la banca, compartiendo profundamente sus principios y valores como base para gestionar el necesario proceso de cambio y desarrollo.
Este espacio está gestionado por Banca Ética a petición del Comité Promotor de la Lista Participativa por una Banca Ética, inclusiva y dialogante, constituido con motivo de las elecciones al Consejo de Administración de Banca Ética, que se celebrarán el 17 de mayo de 2025 durante la Asamblea de las personas socias en Bolonia, Madrid y online.
Los contenidos publicados no han sido propuestos por Banca Ética. La persona de referencia para el Comité Promotor de la Lista Participativa por una Banca Ética, inclusiva y dialogante es Aldo Soldi, correo coordinamento@listapartecipativa.eu.